lunes, 18 de diciembre de 2006
...de climas a climas...
lunes, 11 de diciembre de 2006
Uno menos...
jueves, 7 de diciembre de 2006
siempre Benedetti
miércoles, 29 de noviembre de 2006
....es gay???

El aspecto carnal podría pasar a segundo término (en algunos casos, eh); lo que es una terrible perdida es dejar de compartir con ciertos hombres gays esa visión tan aguda y a la vez sublime de la vida,es verdad que estas características no son privativas de un gay, la actitud ante la vida es algo independiente a la preferencia sexual, sin embargo, hay algo en ellos que me hace admirarme y sorprenderme gratamente y en particular de ciertos personajes muy queridos.
Cada vez con más frecuencia sigo escuchado y no sólo entre mis amigas sino en segmentos de mujeres muy diversos, la amarga expresión de “que lastima es gay” y eso estoy segura corresponde o es reflejo de los cambios de modelos sociocultural que los géneros están experimentando en esta posmodernidad ya muy rebasada; Y no, no, no estoy enamorada de un gey, sólo hago la reflexión que seguramente algunas ya han hecho.
miércoles, 15 de noviembre de 2006

http://www.nuevoexcelsior.com.mx/main.aspx?idioma=27
Blog.
http://www.isopixel.net/archivos/2006/10/uno-de-actrices-porno-inesperadas/
Mi comentario.
Soy de Hermosillo Sonora, por aca tampoco hemos vistoe esos carteles,(por lo menos yo no). Creo que lo más importante como decian algunos comentarios anteriores es hablar del tema, saquemoslo YA! del closet de la aberraciones ocultas que suceden en este país, en la medida que lo hagamos, que hablemos de ello, podremos encontrar las estrategias correctas de comunicación, de educación y de denuncia, avancemos, se lo debemos a todos esos niños que han visto destruidas sus vidas, no tengamos miedo ha enfrentar lo más doloroso que es ver una imágen de un inocente, siendo agredido trabajemos como sociedad en reconocer el problema.
lunes, 13 de noviembre de 2006

Ya se puede decir internet
La RAE presenta el 'Diccionario de la lengua', una versión reducida del académico con 54.000 entradas.
"Bungaló", "montenegrino", "digitalización", "internet" (con minúscula), "bulímico", "abrefácil", "autogobierno", "castrante", "salvapantalla" o "mulá", palabras ya aceptadas por los castellanohablantes, son desde hoy vocablos propiamente dichos de la lengua de Cervantes. La Real Academia Española las ha incluido en el Diccionario esencial de la lengua española, que se ha presentado hoy.
http://www.elpais.es/articulo/cultura/puede/decir/internet/elpporcul/20061113elpepucul_1/Tes/
martes, 7 de noviembre de 2006
viernes, 3 de noviembre de 2006

Yo pensé que la muerte violenta e injusta de un periodista o comunicador en el pleno ejercicio de su profesión, merecía por parte de la comunidad periodística la más enérgica de las protestas, y creo que por lo menos en esta Ciudad, ha muchos comunicadores no les importó mucho la muerte de Brad Will (el camarógrafo independiente de Indymedia); quizá porque no era mexicano ó porque ni les interesaba ni simpatizaban con el conflicto que cubría en Oaxaca, ó quizá también, es porque está tan desvinculado el gremio periodístico de la localidad, que no han podido unir sus voces para emitir una opinión …igual pueden ser tantas cosas.
Por lo pronto la cuenta sigue…van 580 días sin Alfredo, de él todos nos acordamos, aunque igual como sociedad tampoco podamos hacer nada para que regrese.
miércoles, 25 de octubre de 2006

Sí, fui a ver a Marcos,
Sí, me emocioné con su discurso que dirigió en el Teatro Emiliana de Zubeldía,
Sí, aplaudí con entusiasmo al escuchar sus chistes irreverentes,
Sí, lo anduve persiguiendo por el campús Universitarios hasta el auditorio de Economía,
Sí, sentí adrenalina pura, al acercarme y tomarme una foto con él,
Sí!!!, me miró a los ojos y sonrió, (lo sé por la expresión de sus ojos)
Sí, en esta foto mi rostro refleja alegría, como cuando de niña me llevaban a ver a Santoclos en Mazón Bulevares,
Sí, aún le creo a Marcos,
…aún y pese al paso del tiempo sigo admirando a “Marcos”.
Se que muchos que leen este humilde espacio estarán en total desacuerdo conmigo y es muy respetable. Pero no intento debatir aquí, si Marcos traicionó o no su discurso de hace años, ni tampoco pienso polemizar sobre la "Posible" decadencia de Marcos y el EZLN; sólo deseo expresar mi emoción genuina por conocer a uan persona, a un hombre, que a través de su palabra, me emocionó e influyó en mi formación, pero sobre todo me concientizó de la realidad en México; las cuentas, las facturas por pagar, esas se las dejo a la historia.
jueves, 19 de octubre de 2006

MARCOS MION.
El delegado Zero simula que orina contra la malla fronteriza situada en Playas de Tijuana, donde se reunió ayer con adherentes a la Sexta declaración de la selva Lacandona y escuchó denuncias sobre los numerosos problemas sociales en la región.
"Marcos" en Hermosillo, el Lunes 23 de octubre.
martes, 10 de octubre de 2006
Verguenza¡¡¡¡
La Jornada. Martes 10 de octubre de 2006.
Además se comprobó la violación sexual contra 26 mujeres, afirma Soberanes
Policías, los que mataron a dos jóvenes en operativo de mayo en Atenco: CNDH
- Hubo tortura física y sicológica, detenciones arbitrarias, cateos ilegales y uso excesivo de la fuerza
- Responsabiliza a la PFP, al INM y a agentes policiacos del Edomex
http://www.jornada.unam.mx/2006/10/10/010n1pol.php
jueves, 28 de septiembre de 2006
No hay duda, la adolescencia culmina su última explosiva y extrema etapa,
Ya entrados en los treintas,
Y lo peor es que en algunos se instala de manera preocupante,
Pero no, no la confundan con inmadurez o aferramiento post juvenil,
No,… que va ¡
Se dice adolescencia treintañera,
Analícenlo son los mismos síntomas.
jueves, 21 de septiembre de 2006
Las mazahuas y otomíes ponen pulque en biberones de sus hijos.
Jueves 21 de Septiembre de 2006.
Crónica.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=262286
Son tres dosis y cada una tendrá un costo aproximado de 120 dólares
Lanzan hoy al mercado vacuna para prevenir contagio de VPH.
Jueves 21 de septiembre de 2006
La Jornada.
http://www.jornada.unam.mx/2006/09/21/a03n1cie.php
miércoles, 30 de agosto de 2006

Siempre pensé que la finalizar el sexenio de Vicente Fox, la población quedaría medianamente satisfecha; sabía también que no habría grandes cambios pero que quedarían sentadas las bases para un desarrollo inminente del país, además cómo podíamos esperar grandes transformaciones? después de setenta años de gobierno antidemocrático del PRI, no sería tan fácil; en fin, pensaba que después de todo Vicente Fox, era un tipo bonachón, vaquero atrabancado sí, sonso y medio ignorante…también, pero un tipo buena gente, con sensibilidad ante los problemas de la población, con voluntad de hacer las cosas bien, pensaba que al final no habría ningún hecho lamentable que le pudiera quitar su papel en la historia, su mejor logro: ser el político que pudo sacar al PRI de la presidencia, eso y únicamente eso.
Hoy al paso de los meses, después de los Atencos I y II, después de Martita Sagún y sus hijos, de las regadas de pata con Cuba, Venezuela, Argentina, de las deprimentes declaraciones e insustanciales acciones sobre nuestros migrantes, del apoyo vergonzoso a T.V Azteca en lo del “Chiquihuite” del “y Yo por qué?, después de los muertos en las minas de Michoacán y en Pasta de Conchos, de los muertos en Oaxaca, después de su complicidad reprochable ante la Ley Televisa, y aun más, después de su ceguera ante las opiniones y posturas diferentes ante el conflicto postelectoral, después de su negación por reconocer que existe una población que piensa distinto, la que no voto por su partido ni su candidato, pero a la que debe representar, y que además, nada más y nada menos, le paga un salario para ello, después de todo eso y mas, mucho mas de las ineficiencias, de la falta de oficio político, después de eso, sólo puedo quedarme con un amargo sabor de boca, sólo puedo llegar a concluir…..Vicente Fox, YA VETE¡¡¡¡.
martes, 15 de agosto de 2006
...desde...Rockypoint
jueves, 20 de julio de 2006
Pasa el tiempo y todo queda...

Compré como unos cuatro libros, creo que por todos ellos pagué no más de cien pesos, realmente había hecho una apreciable compra, que en el futuro me dejaría impactada; entre esos libros había uno que me llamó particularmente la atención, era el libro titulado El Jardín de las dudas escrito maravillosamente por Fernando Savater 1993, Barcelona, Planeta.
El libro trata sobre la comunicación entablada a través de once cartas que el filosofo francés François-Marie Arouet, conocido por el mundo ilustrado como Voltaire, escribió a Carolina de Beauregard, Mujer de familia, que vivía entre la aburrida nobleza española. El libro representa para los filósofos e historiadores apasionados por Voltaire, todo un festín de discusión donde se funden en uno sólo los discursos de Voltaire y Savater.
La obra es por demás recomendable, en momentos puede parecer densa, por la convergencia de ideas a cerca de la modernidad, la tolerancia, la religión y la imágen moral del mundo. Como decía en líneas atrás, cuando terminé de leer el libro, me di cuenta que había hecho una valiosísima compra, que por mucho tiempo me dio pautas de lectura en otras obras.
La situación principal del libro me parecía fascinante, cómo era posible que dos seres que nunca llegaron a conocerse físicamente, individuos tan disímbolos, separados por la distancia geográfica pero también por las realidades políticas y sociales, pudieran compartir tanto a través del carteo mantenido por largos años. Esa es una idea que aún me asombra y apasiona, en estos tiempos en que los avances tecnológicos son la constante de todos los días, la exposición de un pensamiento ante alguien, a quien quizá no conocerás, o que no vez físicamente, o ante alguien con quien creías no tener afinidad.
De ahí mi inquietud por titular "Jardín de las Dudas" a este Blog (con su variante del titulo del libro “El”, por cuestiones meramente de registro). Un espacio que me sirviera a mi, para exponer las ideas, los pensamientos y por supuesto las dudas respecto a una idea, un tema, o cualquier situación que me provocara un análisis, concienzudo o elaborado, simple o trivial (eso ya fuera de las manos de los anónimos comentarios).
Este espacio al que humildemente he trato de alimentar asiduamente y al que ustedes amablemente vistan, llegó a un año de publicación el pasado 19 de julio. Realmente me sorprende haberlo mantenido por tantos meses, mi primera intención no era tal. Quería activar el ejercicio de escribir, confeccionando textos sin grandes ambiciones, quizá con garrafales errores ortográficos pero con gran animo. Debo confesarlo, nunca aspiré a ser la gran escritora ni ha promover grandes polémicas, sino simplemente y llanamente compartir ideas; como lo he dicho siempre (y aunque ahora me contradiga un poco) prefiero el anonimato ante todo. Pero no pude pasar de lado una posibilidad tan efectiva para comunicar, como es el mundo de los Blogs.
Gracias a los amig@s, que dedican un tiempo a visitar este y otros tipos de espacios, y sobre todo aquellos que imprimen su opinión para que el jardín siga floreciendo de certezas o dudas. Gracias.
La Fran.
viernes, 7 de julio de 2006
Sin remedio.

Todo iba muy bien en verdad, todos los días me levantaba y vigilaba su crecimiento de, observaba con entusiasmo como sus hojitas se iban desenroscando y surgían verdes y brillantes. Y así pasaron los días… como la veía hermosa y con buen tamaño, me confié en que no requería tanta vigilancia, le deje de prestar atención, y ahora mi plantita se ha transformado. Le salieron unas manchas amarillas extrañas, el tronco se volvió poroso y la tierra que la contiene se granuló de forma asquerosa, hasta se percibe maloliente, como a podrido, como ese olor a muerte, imposible de eliminar con aromatizante.
Me siento decepcionada, triste, desilusionada, fraudeada, por que por más interés y esfuerzo que puse en su cuidado y desarrollo, al final de la temporada de verano, mi plantita no pudo florecer y adornar con resplandor el interior de mi hogar.
Igual, exacta-men-te igual me siento en referencia al IFE, y a todo lo que en los últimos días he observado en los medios, a cerca del desempeño de este Instituto. DECEPCIONADA, TRISTE, DESILUSIONADA, FRAUDEADA, y no importa tanto quien gano, sino que todo el esfuerzo y dedicación por tener elecciones confiables, se tiro al bote de la basura, al bote de la basura, a donde en estos momentos me dirijo a tirar mi plantita.
martes, 27 de junio de 2006
....ahora resulta...!!!!
Martes 27 de junio 2006
La actuación de los policías (en Atenco), por alto nivel de estrés: Robledo
http://www.jornada.unam.mx/2006/06/27/018n3pol.php
...Aguas canijos hombres¡¡¡ NO SE ME ACERQUEN, que ando estresada e INCONTENIBLE CON MIS INSTITOS ANIMALES no los vaya yo a violar, y luego me quieran abrir una investigación.
viernes, 23 de junio de 2006
F U T B O L....

¡Chin!! a estos brutos también los infló Televisa. HELGUERA.
"Muestrario. No sólo los políticos nos engañan. También los cronistas deportivos, pues cada cuatro años convencen a la afición de que, ahora sí, llevamos un equipazo de futbol al Mundial. Tradición que, por cierto, fundó don Fernando Marcos, quien sistemáticamente repetía que teníamos todo para ganar la Copa. E inevitablemente sobreviene el choque con la realidad. Esta vez, nuestros endémicos "ratones verdes", tras ofrecer un vergonzoso espectáculo, se colaron a octavos de final por la puerta trasera. Lo malo es que todo eso es reflejo de lo que ocurre en el país en otros ámbitos. Eso es lo más lastimoso de nuestros fracasos futbolísticos en cada Mundial."
José Antonio Crespo
Excelsior
Viernes 23 de junio 2006.
http://www.nuevoexcelsior.com.mx/Excelsior/macros/GenericNewsWithPhoto.jsp?contentid=4835&version=1
miércoles, 21 de junio de 2006
ay....yayyyaaaayyyy¡¡¡¡
Eres un sabio Alejandro Sanz
ahhh!un tequila por favor¡¡¡¡¡...y apenas es miércoles...
jueves, 15 de junio de 2006
Come futbol, toma futbol, sueña futbol¡¡¡¡
...unos 25 millones de mexicanos concentrados en el triunfo de la Selección Nacional.
En su artículo del 13 de Junio Ciro Gomez Leyva, proporciona cifras tentativas del raiting alcanzado por las televisoras durante el partido México- Iran , las cuales son realmente impresionantes, bien dicen que cuando el país, pasa por indefinisiones politicas, crisis o desastres naturales, los mexicanos nos apasionamos con los eventos deportivos o con las telenovelas, tratando de evadir el hartazgo de la realidad nacional.
miércoles, 31 de mayo de 2006
ay¡¡
No te quedes inmóvil al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora ni nunca.
No te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo.
Pero si pese a todo no puedes evitarlo
y congelas el jubilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil al borde del camino
y te salvas entonces
no te quedes conmigo.
viernes, 26 de mayo de 2006
Hagamos Complo

No se ustedes pero yo me niego rotundamente, a que mi correo electrónico personal se convierta en un medio por el cual se difunden los “Peligrosos mensajes de las campañas políticas”, elaborados maquiavelicamente por los equipos de propaganda de los diferentes candidatos, que se convierten en publicidad no pagada y que TONTAMENTE nosotros reenviamos a nuestros contactos.
Ahora resulta que además de pagar con nuestros impuestos las costosísimas e infructíferas campañas electorales en los medios electrónicos, también les vamos a seguir el jueguito a los candidatos, reenviando los correos donde atacan a sus contendientes, mensajes que la mayoría de las veces insultan nuestra inteligencia y raciocinio.
No se conforman con atiborrarnos de anuncios en la televisión, en la radio, en la prensa y en las calles con esa excesiva cantidad de carteles de mal gusto y de slogans inverosímiles y ridículos, sino que además ahora tenemos que soportar, que se infiltren en la intimidad de nuestros correos, saturando la capacidad de recepción de otros mensajes que si pueden tener importancia vital para nosotros. No, yo no lo admito, ni lo acepto y además ejerzo el derecho a manifestarme en contra de esta “novedosa” manera de difundir las ideas de un candidato.
Así que esta por demás decir a ustedes estimados amigos, que se abstengan de reenviar este tipo de misivas, por más creativas, chuscas e informativas que les parezcan, en la bandeja de entrada de mí correo electrónico no serán bien recibidos.
Además me permito (ilusamente) invitarlos a unirse a esta estrategia de bloqueo propagandístico, no seamos alcahuetes y multiplicadores de una publicidad, que por otros medios ya nos esta costando bastante. He dicho.
viernes, 19 de mayo de 2006
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=241965.
Aunque el Vaticano haya decidido "invitar al Padre Maciel a una vida reservada a la oración y penitencia, renunciando a cualquier ministerio público", me deja la idea que la concepción de las diferentes justicias existentes (la de los hombres, la de Dios y la de la Iglesia) hacen mas predominante la Injustica.
Lo curioso parececiera ser también que las injusticias pueden ser redimidas por la avanzada edad de los verdugos, como asi lo demuestran los casos de Pinochet y el de Echeverria.
martes, 16 de mayo de 2006
y que ha sido de aquel segundo sexo?

Homenaje al pensamiento humanista de De Beauvoir .
La Jornada.
Martes 16 de mayo de 2006.
http://www.jornada.unam.mx/2006/05/16/051n1soc.php
lunes, 15 de mayo de 2006
Quién le cree a las encuestas?
El Universal
Lunes 15 de mayo de 2006
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/31352.html
martes, 9 de mayo de 2006
jueves, 27 de abril de 2006
El Abuelo Gabriel.

Cuando conocí al abuelo de Alejandra y Rebeca fue en el verano del `91, tenía como 17 años y nos preparábamos para iniciar unas vacaciones por el sur del país, pasando por Michoacán, Guadalajara, Colima y el D.F. El Abuelo Gabriel, quien sería nuestro acompañante y guía turístico me parecía un señor fuerte, enérgico y hasta gruñón, que desaprobaba en todo momento nuestras risas interminables por cualquier tontería y nuestras pláticas simples, insustanciales de pubertas alborotadas; y es que a esa edad nosotras tres éramos, seguramente insoportables.
Ese viaje lo tengo en mi mente como la más preciada experiencia de mi adolescencia. Conocí el sur del país con amigas entrañables y en la compañía de un Artista, un Artesano, defensor implacable del arte mexicano y en especial del “Arte Plumario de los Amantecas”, del cual era su principal exponente.
Escuche hasta ese entonces, en la voz de El Abuelo Gabriel (y lo asimile años después) los argumentos sobre el valor incalculable de la cultura mexicana a través de su artesanía, fue mi primer afortunado acercamiento en ese terreno.
También descubrí con otro interés, que por esos días la “Guerra del Golfo”( tema realmente intrascendente para mi a esa edad) era un suceso realmente inquietante y preocupante del que cualquiera debería reflexionar.
Pero definitivamente lo que en aquel tiempo, era totalmente irrazonable e inaceptable para mi, era que no nos permitiera bajo ningún motivo, ver Televisa. Que razón tenia, cuando nos decía que ver telenovelas era dañino para nuestra formación, y principalmente las novelas de Cristian Bach a quien El Abuelo Gabriel no so-por-ta-ba.
Recuerdo también que al llegar al D.F. el primer lugar al que acudimos, fue al cementerio fuimos a visitar a su esposa; hoy ese recuerdo lo tengo tan claro en mi mente, se dirigía con tanto cariño hacia ella, que quede maravillada del amor que un hombre podía sentir hacia una mujer.
Hoy 27 de abril me enteré que El Abuelo Gabriel se había ido, estaba cansado y enfermo, los años había hecho estragos en su cuerpo y era necesario abandonarlo, pero no el alma y el espíritu que siguen aquí, con su familia y con la gente que como yo a través de lo vivído, lo recordamos con gran cariño y admiración.
Un afectuoso y solidario abrazo a la Familia Olay, de la “Panchely”, a la cual así bautizó El Abuelo Gabriel.
lunes, 10 de abril de 2006
miércoles, 29 de marzo de 2006
Les recomiendo la rola...

INTERPRETE:Bebe.
CANCION:Ella.
DISCO:Pafuera telarañas .
http://www.yatv.com/video/yatv2_video_v_44171_1.html#
Ella sa cansao de tirar la toalla
se va quitando poco a poco telarañas
no ha dormido esta noche
pero no esta cansada
no mira ningún espejo pero se siente to’ guapa
Hoy ella sa puesto color en las pestañas
hoy le gusta su sonrisa, no se siente una extraña
hoy sueña lo que quiere sin preocuparse por nada
hoy es una mujé que se da cuenta de su alma
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti
que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño
Hoy vas a comprender que el miedo se puede romper con un solo portazo.
Hoy vas a hacer reir porque tus ojos se han cansado de ser llanto, de ser llanto…
Hoy vas a conseguir
reir tanto de ti y ver que lo has logrado que…
Hoy vas a ser la mujé
que te dé la gana de ser
Hoy te vas a querer
como nadie ta sabio queré
Hoy vas a mirar pa’lante
que pa atrás ya te doy yo bastante
una mujé valiente, una mujé sonriente
mira como pasa
Hoy nasié la mujé perfecta que esperaban
ha roto sin pudore las reglas marcadas
Hoy a calzado tacone para hacer sonar sus pasos
Hoy sabe que su vida nunca mas será un fracaso
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti
que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño
Hoy vas conquistar el cielo
sin mirar lo alto que queda del suelo
Hoy vas a ser feliz
aunque el invierno sea frio y sea largo, y sea largo…
Hoy vas a conseguir
reir tanto de ti y ver que lo has logrado…
Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti
que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño
Hoy vas a comprender que el miedo se puede romper con un solo portazo.
Hoy vas a hacer reir porque tus ojos se han cansado de ser llanto, de ser llanto…
Hoy vas a conseguir
reir tanto de ti y ver que lo has logrado ohhhh…
martes, 28 de marzo de 2006
Que me ven???
Bueno, bueno y que les importa? Quién dijo que el cine tenia que apreciarse acompañado? Qué no es, socialmente correcto ir sola al cine? Va… ri- di- cu- le- ces.
miércoles, 15 de marzo de 2006
Otra de candidatos.

El día de ayer en el programa de El cristal con que se mira, Victor Trujillo estableció una nueva serie de preguntas para los candidatos presidenciales que lo visitarán, el primer conejillo de indias Roberto Campa Cifrian. Las siete preguntas sorpresivamente efectuadas por Trujillo, fueron en el tenor de la cultura general, cómo por ejemplo cuál es la capital de Haití, nombre de del pueblo de la novela 100 años de soledad, significado de Gentilicio. Tristemente el candidato respondió erroneamente los cuestionamientos, habrá que estar pendientes de las nuevas preguntas que el "Verdugo Trujillo" les realizará a los otros candidatos ...pero siendo honestos... los candidatos presidenciables son un fiel reflejo de los mexicanos?.
viernes, 3 de marzo de 2006
8 de Marzo Día Internacional de la Mujer.
ESTOY VIVA COMO FRUTA MADURA
...Estoy viva
como fruta madura
dueña ya de inviernos y veranos,
abuela de los pájaros,
tejedora del viento navegante.
No se ha educado aún mi corazón
y, niña, tiemblo en los atardeceres,
me deslumbran el verde, las marimbas
y el ruido de la lluvia
hermanándose con mi húmedo vientre,
cuando todo es más suave y luminoso.
Crezco y no aprendo a crecer,
no me desilusiono,
ni me vuelvo mujer envuelta en velos,
descreída de todo, lamentando su suerte.
No. Con cada día, se me nacen los ojos del asombro,
de la tierra parida,
el canto de los pueblos,
los brazos del obrero construyendo,
la mujer vendedora con su ramo de hijos,
los chavalos alegres marchando hacia el colegio.
Si.
Es verdad que a ratos estoy triste
y salgo a los caminos,
suelta como mi pelo,
y lloro por las cosas más dulces y más tiernas
y atesoro recuerdos
brotando entre mis huesos
y soy una infinita espiral que se retuerce
entre lunas y soles,
avanzando en los días,
desenrollando el tiempo
con miedo o desparpajo,
desenvainando estrellas
para subir más alto, más arriba,
dándole caza al aire,
gozándome en el ser que me sustenta,
en la eterna marea de flujos y reflujos
que mueve el universo
y que impulsa los giros redondos de la tierra.
Soy la mujer que piensa.
Algún día
mis ojos
encenderán luciérnagas.
GIOCONDA BELI.
Poeta y novelista nicaragüense nacida en Managua en 1948.
Junto a Ernesto Cardenal y Claribel Alegría, inició la renovación de la poesía en su país. Un marcado acento erótico impregna buena parte de su obra, aunque la última producción denota una gran preocupación por los cambios políticos de su patria.Entre los libros más reconocidos, se destacan «Sobre la grama» y «Eva».
miércoles, 22 de febrero de 2006
Reflexión.
martes, 14 de febrero de 2006
Los caballeros no tienen memoria....?
Mujeres llevan la cuenta de sus amantes; los hombres calculan.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=226038
miércoles, 1 de febrero de 2006
Eres grande, Monsi...eres grande¡¡

Con que elocuencia tan certera, confecciona sus discursos Monsivais. No cabe duda que "Que cuando el sabio señala la luna, el tonto se fija en el dedo".
http://www.jornada.unam.mx/2006/02/01/a04n1cul.php
miércoles, 18 de enero de 2006
Muyyyy atentos!!!
Ahora si, agarranse, oficialmente empezaron las campañas políticas rumbo a la elección del 2 de julio; sí lo que hemos visto en los medios de comunicación nos pareció desquisiante, no ha sido nada comparado con la madre de todas las guerras mediaticas que esta por llegar. A través de la mercadotecnía política seremos seducidos, manipulados, inducidos y muy seguramente engañados por las sonrisas estupidas y galantes de los candidatos; nos presentarán el mejor ángulo posible de sus vidas privadas, serán agudamente astutos para presentarnos sus "magníficas" y "concienzudas" propuestas economícas, para salvar del estancamiento a este adolorido país; y seguramente también, establecerán las estrategias perversas, más ingeniosas para comprar, cooptar y amarrar, el apreciado voto de los mexicanos.
Asi que por ello sería útil puntualizar 5 puntos prioritarios ( a reserva que ustedes aporten más) para detectar las siniestras artimañas publicitarias de los candidatos a cualquier puesto de elección popular:
1.-El más comun de todos, en las entrevistas de televisón los políticos suelen de manera recurrente, mirar directamente a la cámara, dicen los diseñadores de imagen, que esto conecta de manera exitosa al candidato con el televidente: Mentira, realmente se burlan de ti, quieren conquistarte, saben mirar a los ojos y embaucarte.
2.- Se visten como uno, con pantalones de mezclilla, zapatos tenis comodos, camisas remangadas, como quien trata de demostrar que ha estado en un largo y arduo día de trabajo, desean igualarse a ti: otra vez mentira, dentro de sus camionetas lujosas, con aire acondicionado y con varios cambios de ropa a disposición como pueden sudar tanto?.
3.-Lenguaje popular y dicharachero, bueno, relamente esta es parte de una estrategia involuntaria, la mayoria de los candidatos, carecen de un correcto lenguaje.
4.-Sonrien, sonrien, sonrien: Alerta, quien sonrie tantas veces y en cualquier ocasión, no garantiza que sea una persona amable, respetuosa y sensible a tus problemas.
La lista realmente podría ser interminable, lo importante es estar atentos a cualquiera de esstos charlatanes, que trataran a como de lugar de obtener tu aceptación y por tanto tu voto.
jueves, 12 de enero de 2006
Mujeres que saben - y DEBEN- Volar.
Por Oliverio Girondo.( poeta argentino 1891-1967)
No se me importa un pito que las mujeres
tengan los senos como magnolias o como pasas de higo;
un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero,
al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida.
Soy perfectamente capaz de sorportarles
una nariz que sacaría el primer premio
en una exposición de zanahorias;
¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible- no les perdono,
bajo ningún pretexto, que no sepan volar.
Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme!
Ésta fue -y no otra- la razón de que me enamorase,
tan locamente, de María Luisa.
¿Qué me importaban sus labios por entregas y sus encelos sulfurosos?
¿Qué me importaban sus extremidades de palmípedo y sus miradas de pronóstico reservado? ¡María Luisa era una verdadera pluma!
Desde el amanecer volaba del dormitorio a la cocina,
volaba del comedor a la despensa.
Volando me preparaba el baño, la camisa.
Volando realizaba sus compras, sus quehaceres...
¡Con qué impaciencia yo esperaba que volviese, volando, de algún paseo por los alrededores! Allí lejos, perdido entre las nubes, un puntito rosado.
"¡María Luisa! ¡María Luisa!"... y a los pocos segundos,
ya me abrazaba con sus piernas de pluma, para llevarme, volando, a cualquier parte.
Durante kilómetros de silencio planeábamos una caricia que nos aproximaba al paraíso; durante horas enteras nos anidábamos en una nube,
como dos ángeles, y de repente, en tirabuzón,
en hoja muerta, el aterrizaje forzoso de un espasmo.
¡Qué delicia la de tener una mujer tan ligera...,
aunque nos haga ver, de vez en cuando, las estrellas!
¡Que voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes...
la de pasarse las noches de un solo vuelo!
Después de conocer una mujer etérea,
¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre?
¿Verdad que no hay diferencia sustancial entre vivir con una vaca o con una mujer que tenga las nalgas a setenta y ocho centímetros del suelo?
Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender la seducción de una mujer pedestre,
y por más empeño que ponga en concebirlo,
no me es posible ni tan siquiera imaginar que pueda hacerse el amor más que volando.
Gracias !(Malony, Ely, Minerva) por el deleite de su compañia y conversaciòn, por aportar a mis marañas mentales, una salida tan poetica, Gracias por la referencia del este bello poema.